Competencia 28: Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC.

Competencia: Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC con responsabilidad y ética.

Consiste en que el estudiante interprete, modifique y optimice entornos virtuales durante el desarrollo de actividades de aprendizaje y en prácticas sociales. Esto involucra la articulación de los procesos de búsqueda, selección y evaluación de información; de modificación y creación de materiales digitales, de comunicación y participación en comunidades virtuales, así como la adaptación de los mismos de acuerdo a sus necesidades e intereses de manera sistemática.

Capacidades de la competencia 28: “Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC”

Esta competencia implica la combinación por parte del estudiante de las siguientes capacidades:

PERSONALIZA ENTORNOS VIRTUALES

Consiste en manifestar de manera organizada y coherente la individualidad en distintos entornos virtuales mediante la selección, modificación y optimización de éstos, de acuerdo con sus intereses, actividades, valores y cultura.

GESTIONA INFORMACIÓN DEL ENTORNO VIRTUAL

Consiste en analizar, organizar y sistematizar diversa información disponible en los entornos virtuales, tomando en cuenta los diferentes procedimientos y formatos digitales, así como la relevancia para sus actividades de manera ética y pertinente.

INTERACTÚA EN ENTORNOS VIRTUALES

Consiste en participar con otros en espacios virtuales colaborativos para comunicarse, construir y mantener vínculos según edad e intereses, respetando valores, así como el contexto sociocultural propiciando que sean seguros y coherentes.

CREA OBJETOS VIRTUALES EN DIVERSOS FORMATOS

Consiste en construir materiales digitales con diversos propósitos, siguiendo un proceso de mejoras sucesivas y retroalimentación sobre utilidad, funcionalidad y contenido desde el contexto escolar y en su vida cotidiana.

Estándares de aprendizaje de la competencia “Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC”

Esta competencia implica los siguientes estándares de aprendizaje:

NIVEL

DESCRIPCIÓN DE NIVELES DEL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA

DESTACADO

Se desenvuelve en los entornos virtuales cuando optimiza sus estrategias de participación, creación, construcción del conocimiento y expresión de su individualidad para consolidar, gestionar y compartir su experiencia en diversos contextos socioculturales.

NIVEL 7

Se desenvuelve en los entornos virtuales cuando interactúa en diversos espacios (como portales educativos, foros, redes sociales, entre otros) de manera consciente y sistemática administrando información y creando materiales digitales en interacción con sus pares de distintos contextos socioculturales expresando su identidad personal.

NIVEL 6

Se desenvuelve en los entornos virtuales cuando integra distintas actividades, actitudes y conocimientos de diversos contextos socioculturales en su entorno virtual personal. Crea materiales digitales (presentaciones, videos, documentos, diseños, entre otros) que responde a necesidades concretas de acuerdo sus procesos cognitivos y la manifestación de su individualidad.

NIVEL 5

Se desenvuelve en los entornos virtuales cuando personaliza de manera coherente y organizada su espacio virtual representando su identidad, conocimiento y formas de interacción con otros. Elabora material digital (presentaciones, videos, documentos, diseños, entre otros) comparando y seleccionando distintas actividades según sus necesidades, actitudes y valores.

NIVEL 4

Se desenvuelve en los entornos virtuales cuando comprende los procedimientos e intercambios que realiza para elegir y aplicar estrategias, participar en actividades colaborativas, así como para representar experiencias y conceptos a través de objetos virtuales.

NIVEL 3

Se desenvuelve en los entornos virtuales cuando analiza y ejecuta procedimientos para elaborar o modificar objetos virtuales que representan y comunican vivencias en espacios virtuales adecuados a su edad, realizando intentos sucesivos hasta concretar su propósito.

NIVEL 2

Se desenvuelve en los entornos virtuales cuando busca y manipula objetos del entorno virtual para realizar actividades preferidas que le permita registrar, comunicar ideas y emociones.

NIVEL 1

Este nivel tiene como base el nivel 1 de la competencia “Indaga mediante métodos científicos”.

Fuente: MINEDU.

Más recursos educativos

Espacio donde comparto algunas de mis creaciones educativas virtuales, todos estos recursos los creo para mis estudiantes y los comparto gratuitamente con todos los docentes y público en general que quieran utilizarlos, en sus clases.

Entrevista en Radio Nacional del Perú

Entrevista a Rolando Rios Reyes realizada en los Estudios de Radio Nacional del Perú 103.9 FM. en diciembre de 2013, donde cuenta como creó la plataforma educativa Carpetapedagogica.com

Profesor Rolando Rios Reyes

Mis actividades

Profesor Rolando Rios Reyes

Colegio Ciencias Siglo XXI

Espacio virtual creado con la finalidad de compartir recursos educativos relacionados al curso de geografía, con mis estudiantes del Colegio Ciencias Siglo XXI.

Escuela de Profesores del Perú

Escuela de Profesores del Perú

Mi columna en la Escuela de Profesores del Perú, donde me desempeño como redactor de contenido y analista SEO (optimización para motores de búsqueda).

Diario El Informativo.

Diario El Informativo

¡Explora mi columna en Diario El Informativo, tu fuente de cultura y perspectivas únicas en línea para Latinoamérica! ¡Únete a la conversación y descubre un mundo de contenido fresco! ¡Te espero con entusiasmo!

Plataforma Educativa Carpeta Pedagógica

Carpeta Pedagógica

Mi columna en Carpetapedagogica.com plataforma educativa virtual de recursos digitales, conformado por un conjunto de EduBlogs, Webquest, Wikis y Audiovisuales.

El profesor sabe y enseña. El maestro sabe, enseña y ama. Y sabe que el amor está por encima del saber y que solo se aprende de verdad lo que se enseña con amor.

Mi lema — Rolando Rios Reyes.
Sobre el Profesor

Rolando Rios Reyes

Esta es mi historia, estudié la carrera de Educación en la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle – La Cantuta, siendo universitario participé por casualidad en un curso sobre TICS (por el año 2004), y desde ese día empecé a crear páginas web de forma autodidacta (en cabinas de internet de la época).

Egresado de la universidad buscaba trabajo y al no tener experiencia decidí crear cientos de páginas web educativas como valor agregado a mi currículo, de esa manera nació Carpetapedagogica.com (mi primer proyecto virtual) y por esas cosas del destino una empresa en otro país se interesó por mi proyecto virtual y me enroló en sus filas como publisher (editor de contenidos), esa empresa resultó ser Google Adsense (año 2010).

Siendo profesor de aula fui finalista dos años consecutivos del concurso Maestro Digital, organizado por la Escuela Virtual Backus y la PUCP y los proyectos que realicé con mis alumnos en el aula, con el pasar del tiempo fueron tomados como referencia por diversos estudiantes universitarios para realizar sus Tesis, en varios países del continente (algo de lo cual me siento muy orgulloso).

Actualmente, cumplo funciones como director general de la plataforma educativa Carpeta Pedagógica y redactor de Diario El Informativo, además me desempeño como publisher en las empresas Getlinko (España) y Vidoomy (España) y docente de aula del curso de geografía en el colegio de Ciencias Siglo XXI, ubicado en el distrito de Puente Piedra en la ciudad de Lima, Perú.

Mas Información

Conferencista UNMSM

Gestión y desarrollo de sitios web para docentes, Coloquio de Estudiantes de UNMSM.

Radio Nacional

Entrevista en Radio Nacional del Perú, donde el profesor cuenta como desarrolla sus proyectos.

Maestro Digital

Finalista dos años consecutivos del Concurso Maestro Digital organizado por Backus - PUCP.

Revista Educación 3.0

Artículo en la revista Educación 3.0 de España, sobre los blogs y webquest del profesor.

Tics en la Educación

Instructor, formador y capacitador de tecnologías de la información en Perú.

Colegio Fe y Alegría

Recurso educativo creado por el profesor en la biblioteca digital del Colegio Fe y Alegría.

Cuaderno 2.0

Mención en el Blog de Aleyda Leyva Chévez, Top 50 Global Teacher Prize 2021.

Municipio Los Olivos

Finalista del Concurso "Docente TIC en Acción", organizado por el Municipio de Los Olivos.

Diario Perú 21

Breve reseña sobre el trabajo del profesor Rolando Rios Reyes en el aula.

Estadísticas
0 +
Artículos escritos en medios digitales
0 +
Años de experiencia utilizando TICS
0 +
Clubs & Activities
0 +
Active PTFA Members
Profesor Rolando Rios Reyes.

Profesor de Geografía

Rolando Rios Reyes

Licenciado en educación por la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle - La Cantuta.

Datos de Contacto

Teléfono: 997175772. / administracion@carpetapedagogica.com

Redes Sociales

Facebook: Profesor Rolando Rios Reyes.

¿Deseas, contactarme para dictar en tu colegio, recibir materiales educativos y actualizaciones? ¡Suscríbase ahora!